Shortcut Navigation:

Cómo las Tasas de Interés Afectan su Billetera.

Por Monica Sonnier, CPA, miembro de Defensores de la Educación Financiera al Consumidor de AICPA.

Las tasas de interés han dado un giro dramático en los pasados meses.  En una movida de emergencia dirigida a hacer que tomar un préstamo sea lo más económico posible, la Reserva Federal (Federal Reserve) recientemente redujo las tasas de interés casi a cero. Mientras la mayoría de las personas comprende que esto se relaciona con las dificultades económicas causadas por la pandemia del coronavirus, pocas personas comprenden  cómo se establecen las tasas de interés y el impacto que el cambiar las tasas tiene en muchas áreas de su situación financiera personal.

¿Cuál es el rol de la Reserva Federal (Federal Reserve)?

Debido a la cobertura mediática de la influencia de la “Fed” (Reserva Federal) sobre las tasas de interés, muchas personas erróneamente creen que la “Fed” (Reserva Federal) “establece” todas las tasas de interés. En realidad, la “Fed” solamente tiene la capacidad de determinar la Tasa de Descuento, que es la tasa que ellos cobran a los bancos que toman préstamos directamente de la “Fed” (lo cual rara vez ocurre y normalmente sólo en una emergencia) y la Tasa de Interés sobre el Exceso de Reservas (IOER), la cual es la tasa que la “Fed” le paga a los bancos sobre el exceso de sus fondos. Pero, la “Fed” lleva a cabo ciertas acciones financieras que van dirigidas a impulsar la Tasa de Fondos Federales (Federal Funds Rate) que es la tasa que los bancos se cobran entre ellos para obtener préstamos de fondos rápidamente.

El conjunto de estas tres tasas de interés a corto plazo influyen en todas las otras tasas a corto plazo, tales como la Tasa de los Bonos del Tesoro (Treasury Bill Rate) y el LIBOR (London Interbank Offer Rate). Todas las demás tasas, y particularmente las tasas a más largo plazo, se determinan de acuerdo a las fuerzas del mercado. Los inversionistas colectivamente determinan; dependiendo del crédito y del término, qué tasas ellos exigen ganar en las inversiones, y entonces los precios de las inversiones siguen el ejemplo. Cuando el mercado está exigiendo tasas de interés más altas para inversiones a más largo plazo (conocido como curva ascendente de rendimiento), esto significa que el mercado colectivamente piensa que las tasas de interés serán más altas en el futuro.

¿Por qué la “Fed” promueve el aumentar o reducir las tasas de interés?

El nivel general de las tasas de interés puede tener un impacto profundo en la economía, y en última instancia en los prospectos de empleo. Un aumento en las tasas normalmente ocurre cuando la economía está expandiéndose rápidamente, y el mercado laboral está robusto. Al exigir tasas más altas, el mercado está diciendo que espera inflación en el futuro junto con un crecimiento alto. En ese ambiente, la “Fed” puede tomar acciones para impulsar tasas más altas con el propósito de enfriar el crecimiento económico y amortiguar la inflación.  Sin embargo, el aumento puede ser influenciado por la inflación, por el nivel del mercado de valores y por otros factores, y podría no siempre ser una línea en constante ascenso (como en la recuperación de la Crisis Financiera del 2008).

Por el contrario, las tasas normalmente están en descenso cuando el crecimiento económico está en desaceleración debido a que los inversionistas, en general, pronostican una economía más lenta y una inflación más baja en el futuro. Típicamente, la “Fed” trata de impulsar tasas más bajas en esos tiempos para estimular el crecimiento económico.  Tasas más bajas tienen el propósito de facilitar que los negocios tomen prestado y financien una creciente actividad económica.

¿Cómo las tasas de interés afectan mis finanzas personales?

El nivel en que las tasas de interés afecte sus finanzas personales depende de que usted sea un deudor, un acreedor o un inversionista- usted puede ser uno de estos o todos en cualquier momento determinado.

Deudor – tarjetas de crédito, préstamo con garantía hipotecaria, préstamo de auto, préstamo a estudiante, hipoteca.

Si usted es un deudor, las crecientes tasas de interés normalmente significan que usted pagará más por tomar dinero prestado, al contrario, tasas de interés más bajas normalmente significan que usted pagará menos. Cuán grande será el impacto dependerá de si su préstamo está más atado a tasas a corto plazo o tasas a largo plazo.  Préstamos a corto plazo al consumidor como tarjetas de crédito, préstamos con garantía hipotecaria o préstamos de auto normalmente están atados a tasas a corto plazo como LIBOR o tasa de Bonos del Tesoro. Préstamos a más largo plazo como préstamos a estudiantes e hipotecas normalmente se basan en la tasa de Bonos del Tesoro a 10 años. El costo de su interés aumentará según aumenten las tasas; por supuesto, si su préstamo tiene una tasa flotante, pero permanecerá igual si usted tiene una tasa fija.

Préstamos con interés de tasa fija tienen una cantidad de pago que se determina al momento en que se originan y no cambia por el término del préstamo. Préstamos con tasas de interés variable o flotante tienen una tasa que se fija a base de un diferencial sobre un índice que será fijado de nuevo en intervalos preestablecidos y por lo tanto podría incrementar o reducir junto con la cantidad del pago. Pero las tasas crecientes podrían tener otros impactos, particularmente en el mercado inmobiliario. Las tasas crecientes pueden impedir que los precios de las viviendas aprecien porque hacen más difícil que el comprador pueda pagar una hipoteca a un precio más alto.

Acreedor – depósitos bancarios, CD, bonos.

Puede que usted no piense en sí mismo como un acreedor, pero si usted tiene depósitos bancarios, CD o bonos, usted es el acreedor. Usted le ha prestado su dinero a un banco, a una corporación o tal vez al gobierno federal, con la expectativa de un rendimiento en la forma de interés. Al igual que con sus préstamos, si usted ha bloqueado una tasa fija en estas inversiones, la tasa que usted gana normalmente permanecerá igual por el término (a menos que tenga una tasa flotante integrada). Pero, un entorno de tasa creciente le dará la oportunidad de reinvertir su dinero a tasas más altas a medida que su préstamo original  venza. Si a sus inversiones todavía les falta un camino por recorrer antes de que venzan, desafortunadamente, el valor de la inversión disminuirá a medida que las tasas aumenten.  Esto se debe a que a medida que el nivel general de las tasas, que el resto del mercado exige que aumenten, su préstamo con tasa fija o bono lucirá menos atractivo y por lo tanto conllevará un precio más bajo. Lo opuesto ocurre a todas las inversiones de ingreso fijo cuando las tasas caen, los precios o valores aprecian en la medida que son más atractivas con relación a las ofertas vigentes de tasas más bajas.

Inversionista – acciones, bienes raíces, mercado de valores

Si usted es un inversionista en otro tipo de valores como acciones o bienes raíces, el nivel de las tasas de interés también puede afectar el valor de sus propiedades, a pesar de que el efecto generalmente es más indirecto. Como se mencionó antes, el valor de los hogares y otros bienes raíces generalmente se beneficia de un entorno de tasas decrecientes. Esto se debe no solamente a que las personas pueden adquirir propiedades de precio más alto, pero también porque los inversionistas de bienes raíces pueden tener mayores rendimientos cuando pagan menos por tomar dinero prestado en bienes raíces. El mercado de valores también se afecta por el nivel de las tasas ya que las acciones son sólo otra alternativa de inversión que el mercado está constantemente sopesando contra otras oportunidades. Los valores y los bonos son alternativas de inversión por lo que los inversionistas siempre están comparando el rendimiento que pueden obtener en un valor (la cantidad del dividendo dividida entre el precio) versus el rendimiento disponible en un bono. Así que, cuando las tasas están descendiendo, el rendimiento del dividendo en valores tiende a lucir más atractivo comparado con bonos de más bajo rendimiento, por lo tanto, el precio de los valores tendrá una tendencia a aumentar ya que tendrá mayor demanda.  La rentabilidad por dividendo en los valores es menor si el precio del valor aumenta.  Contrariamente, cuando las tasas aumentan y la rentabilidad de los bonos es abundante, los valores tendrán una competencia más dura y por lo tanto los precios caerán para compensar por un rendimiento más bajo.

¿Qué es mejor para mis finanzas, tasas de interés crecientes o tasas de interés decrecientes?

Al igual que muchas cosas en la vida, el hecho de que si las tasas de interés suben o bajan sea “mejor” depende de qué lado de la moneda esté usted.  Aún la Reserva Federal no favorece tasas de interés más altas o bajas en general. Ellos solo quieren un nivel moderado de tasas que sea estable, predecible y conducente a un nivel saludable tanto de crecimiento como de inflación en la economía.  Porque en última instancia, el mercado valora el crecimiento estable y odia la incertidumbre por sobre todas las cosas.

close